La medida fue tomada luego de la Audiencia Pública realizada el pasado 8 de abril, donde representantes de la distribuidora y del organismo regulador presentaron informes económico-financieros basados en índices oficiales del INDEC. El objetivo del análisis fue evaluar la viabilidad de una actualización tarifaria en el componente VAD, que forma parte de la factura del servicio eléctrico.
Según lo informado, el impacto del aumento oscilará entre un 5% y un 10% en la factura final, dependiendo de la categoría del usuario (N1, N2 o N3) y el nivel de consumo de cada hogar o establecimiento.
Los nuevos valores comenzarán a reflejarse en las boletas que se emitirán a fines de junio, correspondientes a los consumos registrados durante los meses de abril y mayo.
Frente a este incremento, el Ente Regulador recomienda a los usuarios realizar un uso racional y eficiente de la energía eléctrica, no solo para contribuir al cuidado del medio ambiente, sino también para evitar facturas con montos que puedan afectar la economía familiar.